Obra publicada

Relato:

 

-Entramados, Cáceres, TAU, 2017.

-Cuando vuelvan los elefantes, Mérida, Editora Regional de Extremadura, 2023. // 2ª Edición en Santiago de Chile-Barcelona, RIL Editores, 2023.



Luis Landero, en el epílogo del libro, dibuja el hilo conductor de estos relatos «unos pocos temas, o acaso un único tema: la búsqueda desesperada y obsesiva de una vida plena y auténtica, los anhelos incumplidos, la promesa siempre pospuesta del amor, las vidas malogradas, la melancolía de lo soñado pero no vivido, la soledad, el bruto prosaísmo de un mundo donde los nobles ideales no tienen cabida. Todos estos asuntos se pueden resumir en el que acaso sea el más viejo del mundo: la capacidad del hombre para soñar y ambicionar y el inevitable final. Un puñado de cuentos sorprendentes, llenos de vida, y escritos con sabiduría, sencillez, sutilidad y hondura».







Poesía:

-Los nombres de la nieve, Santiago de Chile-Barcelona, RIL Editores, 2022.


 «La vida pone a veces a prueba a la poesía y le demanda un nombre para aquello que no lo tiene. A sangre y fuego, terriblemente. Si no sirve entonces, no servirá nunca. O sólo será retórica, ejercicio de estilo. Mejor callar entonces. Los nombres de la nieve nace de una de esas pruebas, de uno de esos momentos en que las palabras se confunden con un aullido y construyen un salmo negro no nacido para alabar a Dios sino para maldecirlo. Sabemos que la nieve quema. El libro que ha escrito Dionisio López, también.» (Javier Rodríguez Marcos) 

 

Crítica: 

 

-Los últimos del Oeste. Poetas extremeños del siglo XXI. Una poética inexistente, RIL Editores, 2025.



-Víctor Rodríguez Núñez / Daniel Calabrese, Intemperies o una piedra colgando en las nubes, Servicio de Publicaciones de la UEX, Colección Especulares. Poesía iberoamericana, 2025. Apéndice pedagógico a cargo de Gema Borrachero y Dionisio López.


Adaptaciones teatrales: 

 

-AAVV, Quedamos en el XVII. Teatro barroco adaptado, Cáceres, TAU, 2017.

-AAVV, Quedamos en el XIX. Teatro romántico adaptado, Mérida, Apeadero editorial, 2019.

 


Antologías y obras colectivas:

 

-Abrazos de náufrago, Málaga, Poesía en la distancia, 2009.

-Al final poesía, Málaga, Poesía en la distancia, 2013;

-…Y si todos dicen que es de noche, Mérida, Apeadero editorial, 2019.

-Conclausa, Cáceres, UEX, 2020.

-Cuentos de AFAL, Badajoz, Diputación Provincial de Badajoz, 2020;

-El club de los relatores, La Esfera Cultural, 2020.

-Letras para los ODS, AEXCID, 2020. 

-Quedan los árboles, Fundación Ortega Muñoz, 2025.

 




Revistas literarias:

 

-Sinergia, 2008.

-Heterónima, nº 5, 2019.

-El Espejo, 2020; 2021; 2022 y 2023. 

-Alcántara, nº 95, 2023.

-Turia, nº 147, 2023; nº 149-150, 2024.

-Suroeste, nº 13, 2023.

-Paraíso, nº 22, 2024; nº 23, 2024.

-Nayagua, III época nº. 37, 2024. 

-Quimera, nº 501, 2025.

-Farraguas, nº 6, 2025.

-Qué leer, nº 320, octubre de 2025.




   




Entradas populares de este blog

Cristina Núñez sobre 'Los últimos del Oeste' (Cáceres, 14/10/2025)

Reseño 'Lecturas a poniente' de Álvaro Valverde

"El necesario estado de la cuestión", Enrique García Fuentes reseña en Trazos (Hoy) 'Los últimos del Oeste'