Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

La Extremadura más lectora en años, con jóvenes que rompen el mito (El Periódico Extremadura)

Imagen
" Antonio Sánchez, al frente de la  librería El Buscón  de Cáceres, desde hace 27 años, confirma que, aunque cada vez entran más jóvenes en el local, las ventas se han mantenido estables. Su librería, con una destacada sección de poesía y  literatura de autores extremeños , y los libros de escritores como Basilio Sánchez o Dionisio López, registra bastantes ventas. También tienen buena acogida obras como ‘Entre lágrimas’, de Juan Manuel Valadés Sierra, o ‘Las confesiones de Juan de Adarvia. Pasajes entre cal y piedras’, de Vicente Rodríguez Lázaro y, en general, los títulos publicados por  Letras Cascabeleras, una editorial local." Noticia completa

"El necesario estado de la cuestión", Enrique García Fuentes reseña en Trazos (Hoy) 'Los últimos del Oeste'

Imagen
  El necesario estado de la cuestión He aquí una antología que rompe el tópico de que toda selección está hecha para incordiar. Lo digo porque, desde el primer momento, sin ni siquiera llegar a entrar en el prólogo que la justifica, el lector más o menos asiduo, el conocedor experto, y hasta el ávido por estar al tanto, con solo mirar el elenco que la constituye deduce su razonamiento previo, su selección ajustada y la casi completa certeza de que allí no falta nadie. Todos contentos.             La editorial hispano-chilena RIL lleva ya unos años editando profusamente a autores extremeños en su catálogo: Pérez Walias, Sandra Benito, Daniel Casado y un largo etcétera. Se nota allí la mano de un poeta segedano como Paco Najarro (justamente acogido, por cierto en la nómina elegida), preocupado por estar al tanto y, lo que es más importante, dar a conocer lo que se está cociendo en esta “esquina viva”, que ahora, gracias, prim...

Reseño 'bruma calima' de Laura Sanz Corada

Imagen
  Cuando en la sangre no está la herencia Dionisio López reseña 'bruma calima', de Laura Sanz Corada, un poemario entre el diario y la carta que habla del amor y el desarraigo. / una reseña de  Dionisio López  / En  bruma calima ,   Laura Sanz Corada  nos introduce en un espacio poético marcado por la fragilidad de la memoria, la materialidad del cuerpo y el lenguaje como grieta o fisura. Su poesía se sitúa en la estela de autoras contemporáneas que, como  Alejandra Pizarnik ,  Chantal Maillard  o incluso  Gloria Anzaldúa  (citada explícitamente en el libro), exploran los límites del decir poético y de la identidad desde una perspectiva de desarraigo y descomposición del sujeto. Desde el punto de vista temático,  Bruma Calima  se articula alrededor de la tensión entre la infancia perdida y el presente fragmentario. La figura de la niña —presente en textos como «Las niñas no existen» o «Alguien, como una niña como nosotras»...

Reseña de 'Los caballos azules' de Juan Manuel Barrado

Imagen
  Una trinchera de lucidez   29 de mayo de 2025 14:05:48 CEST En  Los caballos azules , Juan Manuel Barrado —poeta extremeño que ha hecho de la frontera entre filosofía y lenguaje una trinchera de lucidez— entrega un libro que, más que leerse, se atraviesa. Publicado por Ediciones Trea en febrero de 2025, este poemario no solo continúa la senda de una obra profundamente personal y crítica, sino que despliega una intensidad verbal que roza, por momentos, la revelación ontológica.  Este poemario dialoga con una tradición que une lo espiritual, lo poético y lo político. Lo hace sin solemnidad, pero con una gravedad tranquila que invita al recogimiento. El título, tomado del célebre cuadro de Franz Marc “Los grandes caballos azules”, que ilustra la cubierta, remite a una imagen poderosa y abierta: los caballos azules, criaturas de lo onírico, lo ancestral, lo libre. Algo indómito y bello que irrumpe en el lenguaje y desestabiliza lo previsible.  Desde el inicio, la ...