Noticia de la presentación de 'Los últimos del Oeste' en Zafra
El poeta Dionisio López presentó su antología 'Los últimos del Oeste. Poetas extremeños del siglo XXI'
Estuvo acompañado por los poetas zafrenses Francisco José Najarro y José Manuel Díez (Duende Josele), que aparecen en esta selección de textos
David Apolo García
Sábado, 31 de mayo 2025, 12:20
La librería Atenea de Zafra acogió el acto de presentación de la antología
'Los últimos del Oeste. Poetas extremeños del siglo XXI', una selección de
textos creada por el poeta cacereño Dionisio López y editada por RIL Editores.
El poeta estuvo acompañado por los poetas zafrenses José Manuel Díez (Duende Josele) y Francisco José Najarro, quien también es el editor general en España de RIL Editores. Ambos aparecen en esta antología, que reúne a 23 poetas extremeños.
Esta antología pretende acompañar al lector en un viaje por el primer
cuarto del siglo XXI, en el que se ha ido configurando una de las promociones
poéticas más notable de la actualidad: los poetas del Oeste: «El oeste es un
territorio literario en el que Pureza Canelo, gran poeta, desde hace 20 años
está llamando a esta zona 'el Oeste', un lugar apartado. Cogí esa palabra tan
simbólica y he hecho una asociación hablando de esta tierra sin explorar»,
explicó Dionisio López.
A la hora de hacer la selección de textos, López indicó que se centró en
los poetas nacidos a partir del año 1978 y que hubiesen tenido una repercusión
literaria importante. Además de Francisco José Najarro y Duende Josele,
aparecen otros como Víctor Peña, Francisco José Chamorro o Carmen Sánchez de
las Heras. Autores y autoras muy diferentes entre sí, lo que evidencia la
inexistencia de una poética común, tal y como aparece reflejado en el subtítulo
del libro: «Estoy muy contento de que hayan salido tantos poetas. Eso indica
que tenemos buena salud poética», resaltó Dionisio López.
Como poeta «intento ser honesto, que lo que escribo refleje realmente lo
que yo quiero y lo que siento», se definió López. La poesía la utiliza sobre
todo para «solucionar el pasado y comprender mi historia».
Los poetas zafrenses felicitaron a Dionisio López por este trabajo y
debatieron con los asistentes diversos aspectos del autor, la antología o de la
situación de la poesía en la actualidad, finalizando la presentación con la
lectura de algunos poemas.

Comentarios