Esperando el deshielo de la sangre, por Jordi Doce
Esperando el deshielo de la sangre Por Jordi Doce Este sentido debut de Dionisio López es una canción de duelo, un sortilegio que bordea la herida. Hay en el centro de este libro del cacereño Dionisio López (1978) -el primero de su autor, descontando su aparición en antologías y libros colectivos- una profunda herida vital, un drama íntimo que irradia su luz oscura por todos los confines de la página: «La nieve blanca de mi hijo / cae eternamente sobre mí» . El conjunto se abre con la palabra «Hoy» y se cierra con el sustantivo «dolor»: entre ambos se despliega una canción de duelo, una elegía espiral por el hijo que bordea los pliegues de la herida y tiene mucho de invocación, de sortilegio: un modo de suspender el tiempo. Curiosamente, sin embrago, no hay en ningún momento sensación de ahogo, de claustrofobia. A lo largo de los treinta poemas del libro (más dos de introducción y cierre), el desconsuelo echa mano de imágenes tomadas del mundo natural, busca correspondencias con ...