Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

A propósito de ‘Vida salvaje’, de Juan Ramón Santos

Imagen
Después de meses de lecturas semiobligadas, empiezo a despejar las columnas de libros que, como un bosque de estalagmitas, ha ido creciendo por mi casa. Así llego a ‘Vida salvaje’. Este libro de poemas, con rostro amable y ropas perfectamente medidas en endecasílabos y heptasílabos, preferentemente, va dejando ver con suavidad un lado oculto y, por momentos, inquietante. Se mantienen algunas de las señas de identidad de su autor: la atención cuidada a la forma, la retórica sutil y clara, la constate ironía que produce un efecto casi kafkiano en el lector con el contraste entre el tono sencillo y ligero, y el contenido profundo y, a veces, desolador. De esta manera, se establece un choque entre lo que se cuenta y su tono. Desde el primer bloque del libro, ‘Día de campo’, nos adentramos en el mundo apacible de la infancia (“al aire infinito de la infancia”, dice en un verso) en la naturaleza, retratada esta como en los viejos tópicos del Locus amoenus y del Beatus ille cantándose con nos...

Alberto López Cordero habla sobre 'Cuando vuelvan los elefantes'

Imagen
Alberto López Cordero hace una generosa lectura y me envía está hermosa fotografía. Agradecido. "Imposible no sentirse identificado con algunos de los relatos que componen 'Cuando vuelvan los elefantes' de Dionisio López. Tengo la sensación de haber leído un sugestivo análisis biográficos de muchos aspectos de mi vida, de nuestras vidas. Aunque parezca, o sean íntimos y personales son perfectamente transferibles a la memoria propia, a la vivida, la que vendrá o incluso la que jamás viviremos. Una grata lectura de esta obra magnífica que recomiendo sin ningún lugar a dudas. Mis más sinceras felicitaciones y agradecimiento a su autor." 

Manuel Simón Viola habla sobre 'Cuando vuelvan los elefantes'

Imagen
  CUANDO VUELVAN LOS ELEFANTES Dionisio López Mérida,  Editora Regional de Extremadura , Col. Vincapervinca, 2023, 142 págs. Epílogo de  Luis Landero     Dionisio López  (Cáceres, 1978) es Licenciado en Filología Hispánica, estudios que cursó entre las universidades de Extremadura y Salamanca; en la actualidad ejerce como profesor de literatura. Autor de relatos y poemas publicados en diferentes obras personales ( Entramados ), antologías ( Abrazos de náufrago, Al final poesía, ...Y si todos dicen que es de noche, Conclausa, Cuentos de AFAL, El club de los relatores, Letras para los ODS ) y en revistas literarias ( Sinergia, Heterónima, El Espejo ...). También ha adaptado, junto a otros profesores, textos dramáticos de distintas épocas ( Quedamos en el XVII, Quedamos en el XIX ). En 2022 publica el libro de poesía  Los nombres de la nieve . Dirige el blog de reseñas literarias  Aves de paso .  Cuando vuelvan los elefantes  reúne rel...